Como compartimos hace algunos artículos atrás, ya son más de veinte (20) Estados mexicanos los que han autorizado la restricción del uso de plásticos de un sólo uso. Y si bien es una excelente iniciativa que urgía poner en práctica, por el bienestar del planeta, los invitamos a reflexionar sobre las posibles “soluciones”.
Los bioplásticos
Estos “plásticos ecológicos” se fabrican a partir de polímeros de glucosa elaborados por los desechos vegetales como de papa, maíz, trigo, tapioca, caña de azúcar o camote y serían la alternativa eco-friendly a la producción de cubiertos, envases o bolsas de plástico tradicional. Pero…
Enemigo invisible.
Según la revista Diners “El microplástico es lo más parecido a una bacteria: indetectable a simple vista, está en todas partes. Es un problema que afecta a todas las personas, y es imposible evitarlo.» Todo y mucho más en este artículo, ¡no te lo pierdas!